Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

PARTICIPACIÓN INFANTIL

¿ CUÁL ES EL MAYOR RETO DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL Y CÓMO ABORDARLO DESDE EL AMBITO EDUCATIVO? Para mi el mayor reto, es dar cabida a todos los alumnos que conforman un aula, ya que para eso se necesitan recursos. En mi centro abogamos por una inclusión real, y para ello disponemos de los recursos necesarios para poder dar respuesta a cada uno de los alumnos. Me refiero con esto, a que dentro del aula nos encontramos con alumnos con diferentes capacidades a los que hay que dotarles de herramientas, para que puedan expresar, participar, y opinar. Con las herramientas en mi caso, me refiero a una lengua materna para los alumnos sordos, como es la Lengua de signos española, habiendo tres tutores dentro de un mismo aula, uno de ellos referente en esa lengua. Con ello hacemos que llegue la información a cada uno de los alumnos que lo necesitan a través de ese canal, haciendo que formen su pensamiento y con ello una opinión propia. Son uno más dentro del aula, a l igual que los ...

DOS VISIONES

Imagen
BINTA Y LA GRAN IDEA Este Corto, nos narra la historia de Binta, una niña que ha corrido mejor suerte, que incluso miembros de su familia...en un país, en el que aún la situación entre niños y niñas, entre otras cosas, es muy diferente. En cuanto a lo que se nos plantea en la primera pregunta, una vez hecho el visionado del corto, podemos decir que abordan los 5 conceptos básicos a cerca de los contenidos sobre el desarrollo y la ciudadanía global, a saber: INTERDEPENDENCIA: En el Corto, se muestra como el padre de Binta, ve las diferencias que hay entre "ambos mundos" e intenta poner soluciones con "su gran idea". Al final del Corto hace ver que hay que quedarse con lo mejor de los dos mundos , lo mejor del Norte, y lo mejor del Sur. CAMBIOS Y FUTURO: Nos hace ver la importancia del cambio volviendo a nuestras raíces. A lo que éramos, y no en lo que nos hemos convertido. Hay dos armas muy importantes que aparecen: Por un lado la visión ...

DICEN: NO ERES MÁS QUE UN NIÑO

Imagen
LA HISTORIA DE ISHMAHEL Ishmahel, nos cuenta la historia de un niño que se quedó sin nada, un niño que le reclutaron para la guerrilla, cuando ya había dado todo por perdido...Ishmahel, nos cuenta la historia de su vida. Lo que más me ha impresionado es la fuerza que tuvo para reponerse y poder salir de todo aquello. Dar con las personas adecuadas, que te valoren y te reconozcan, a ti como persona, y con tus derechos, fue primordial en su vida. Ahora, con unos cuantos años más, ayuda a las personas que están pasando por lo mismo, siendo referentes para ellos, y haciéndoles ver que se puede salir, y que se pueden y deben hacer valer. Es un claro ejemplo de los dos lados de la balanza, el de  darse por perdido y dejar que ultrajaran sus derechos, y el de levantar la cabeza y empezar a defenderlos a demás de luchar para que ahora se respeten los de los demás. El presentar a Ishmahel a nuestros alumnos, es presentar un referente en el que pueden reflejarse para ver,...

MOTIVOS PARA HACER EL CURSO

Imagen
Hola, Soy Laura, maestra de primaria en un centro concertado. Los motivos que me han llevado a hacer este curso, son los siguientes: Profundizar en el tema de los derechos de la infancia para llevar a cabo en el aula de forma correcta a los niños y niñas, y formarles en ello para que tengan un pensamiento crítico frente a las situaciones que se les planteen. Acceder a un espacio de intercambio de opiniones, materiales y recursos con otros docentes, que nos facilite trabajar de forma transversal, dentro de nuestro aula. Mi centro es colaborador de UNICEF, y quiero formar parte de ello formándome lo mejor posible.